… El Escudo del cantón de Centinela del Cóndor tendrá la forma de una adarga ojival en cuyos extremos salen dos banderas semidesplegadas por cada lado con sus respectivas astas, las mismas que terminan en punta de lanza, símbolo de las armas utilizadas en la defensa de nuestra integridad territorial. La adarga ojival estará conformada por cuatro cuarteles distribuidos de la siguiente manera:
Art. 2.- En el cuartel diestro superior, sobre esmalte gules (rojo), que significa la sangre de nuestros héroes, se encuentran ubicadas un pico, una pala, un machete y un platón, emblemas de trabajo agrario y minero que representan la noble labor del nativo y del colono que con diario sacrificio arrancan de la madre tierra sustento y riqueza.
Art. 3.- En el cuartel izquierdo superior, se encontrará un paisaje oriental, en el que sobresaldrá el sol naciente que significa el diario despertar de estas prometedoras tierras; este paisaje estará bañado por dos ríos que son: La representación del Zamora y el Nangaritza, ríos que por su gran caudal y extensión son la expresión más clara del aspecto ecológico del cantón. Además se divisará de fondo un sistema montañoso que es la fiel representación de la codiciada cordillera del Cóndor.
Art. 4.- En el cuartel diestro inferior se expresa la riqueza agropecuaria, enriquecida por sus abundantes pastizales, donde sobresalen las legendarias palmas de chonta, que han servido a través de la historia del cantón como producto para la subsistencia de nativos y colonos. A la derecha del cuartel sobresale el símbolo de la riqueza ganadera que es el principal factor económico para el desarrollo y progreso de sus habitantes.